MARISA GILL
BIO
CV
Statement
OBRAS
Seeds
Stillness
Haiku
Nocturnos
Poemas
Suite
De la naturaleza
EXHIBICIONES
CONTACTO

Muestra OTTO Galería

Stillness

2021

Hubo una pausa en el tiempo, un intervalo, un espacio nuevo, vacío, que me impulso a pensar, ordenar, retomar la lectura de libros de arte y poesía y comenzar a trabajar.

Utilice materiales y herramientas que tenía en mi taller; papeles, tinta, pinceles, ramas y flores recogidas durante mis caminatas en la naturaleza, y mis buriles de grabado.

A esta serie la llame Stillness pensando en ese tiempo suspendido, esa ausencia de movimiento que me llevó a dibujar de una manera diferente, meditativa y activa a la vez, marcando el papel con buril y construyendo la obra por capas sugiriendo un objeto en el espacio, no solo una superficie dibujada. Me deje llevar por las posibilidades que me ofrecían los materiales y como estos interactuaban con mi imaginación de una manera simple y fluida. Con la repetición de gestos y trazos y mi atención solamente en el momento presente, fui llenando todo el espacio del papel; incluso por momentos teniendo que controlar el ritmo de mi respiración al dibujar y aceptando trabajar con la imperfección.

En esta exhibición también muestro una serie de litografías realizadas en 2019, At Home With Debussy, en las cuales continúo trabajando con la línea, utilizando el chine collé, con papeles japoneses, para crear espacios y lugares posibles e imposibles.

Invito a las y los espectadores a acercarse a estas piezas y tomarse un tiempo para observar y escuchar lo que ellas tienen para decir.

Marisa Gill

Exhibición obras Exhibición obras

OTTO Galería

2018

“Caprichos y Misterios”

Serie de litografías y chine collé

Para Picasso el grabado era, entre otras cosas, una manera de calmarse los nervios, de experimentar, de luchar contra la facilidad del dibujo. Y también, un diario inconsciente de emociones. Es, al menos, lo que explica Brigitte Baer, autora del catálogo razonado de la obra gráfica del artista. Siempre se dijo que la relación del artista español con el grabado fue intensa y pasional.

En esta muestra en la que exhibiremos obra gráfica de Catalina Chervin, Marisa Gill y Eduardo Stupía, y que llamaremos “Caprichos y Misterios, queremos poner el foco justamente en la “Obra gráfica” como disciplina tradicional pero absolutamente contemporánea dentro de las artes visuales.

(…)

Puedo imaginar que la acción física de trabajar con un instrumento, sobre el soporte que sea, genera en el artista algo de lo que no se puede dar cuenta fácilmente con palabras, algo vinculado con una descarga, a eso a lo que siempre se quiere volver aunque parezca un capricho.

Cuando el artista termina su intervención sobre el soporte y hasta que la impresión no está terminada, hay una ventana de tiempo, durante la cual sucede algo muy similar a lo que nos ocurría antaño cuando llevábamos a revelar un rollo de fotos y había que esperar hasta el día siguiente, en el mejor de los casos, para ver el resultado. Esa espera, expectativa o misterio de cómo será el resultado final entiendo que también genera la adrenalina que induce y estimula a seguir grabando.

(…)

Marisa Gill muestra una serie de litografías y chin colé, donde la línea va alternando entre un rol protagónico y otro secundario, pero no menos fundamental. Gill trabaja el chin colé de una forma singular, tanto como para que sus grabados adquieran formas escultóricas. La artista realizó sus trabajos con Matías Amici en el estudio Litográfico Magma en Buenos Aires.

(…)

Picasso realizó más de 2000 obras con distintas técnicas gráficas casi hasta el final de sus días , por lo que se lo puede considerar uno de los artistas grabadores más prolíficos de la historia. Claramente tenía una necesidad imperiosa de seguir grabando.

Eugenio Ottolenghi

Abril 2018

OTTO Galería

2016

Muestra de artistas de OTTO Galería

Serie de litografías y chine collé

Galería Thames

2011

“Herbario” Litografías y Gofrados

Sala Municipal de Exposiciones de San Martín de los Andes, Neuquén

2012

“ De natural y–eza” Obra Gráfica

Fotograbados y gofrados

Galería Thames

2009

“de la naturaleza” Obra Gráfica

Fotograbados y gofrados

Estas obras reflejan las emociones que viví en medio de la naturaleza, combinando la admiración con la contemplación y la reflexión.

Empecé sacando fotos y me encontré con la naturaleza. De pronto me di cuenta de que el agua y la tierra estaban allí, esperando llamar mi atención. Me reencontré con aquellas experiencias lejanas; el contacto que he mantenido desde niña con el agua, la tierra, las plantas… las playas de California con mis padres, la huerta de mi abuelo, entre los malvones del jardín de mi abuela.

La serie está compuesta por fotograbados realizados a partir de fotografías que tomé en distintos lugares de la Argentina: Purmamarca y Tilcara, Jujuy; Cariló, Buenos Aires; Yuco, Catritre, Quila Quina y lago Meliquina, Neuquén. Las hojas impresas son naturales, recolectadas en la provincia de Neuquén. Trabajé con y en la naturaleza, mezclando lo que recogí con mis recuerdos. Estos elementos: hojas, frutos, semillas, provienen y se apoyan en la tierra. En ella crece y se esconde todo.

© Marisa Gill